Red Iberoamericana de Animación Sociocultural (RIA)
¿Qué hace?
La RIA es una red internacional de personas e instituciones públicas y privadas vinculadas a la ASC en cualquiera de sus espacios (educación en el tiempo libre y recreación, dinamización y promoción cultural, desarrollo comunitario, educación y cultura popular…). Su objetivo principal es generar sinergias sociocomunitarias, así como, ser una plataforma organizada y representativa que visibilice y promueva el reconocimiento social, académico, profesional de todas las agentes sociales implicadas. Además, pretende fomentar la estructura de Red desde los principios de participación activa, horizontalidad y trabajo en grupo. La RIA propone un marco formativo que gira sobre tres ejes esenciales:
1. Ofrecer información desde la experiencia: el posgrado en animación sociocultural que plantea la RIA esta fundamentada en la acumulación de experiencias de los diferentes agentes sociales.
2. Impulsar el uso de las nuevas tecnologías como instrumento de dinamización de procesos de participación.
3. Apostar por la profesionalización de la animación sociocultural.
¿Cómo lo hace?
Los principios organizativos de la RIA son:
Los principios organizativos de la RIA son:
· Identidad y Acción Común de Red: la entidad, de naturaleza asociativa, actúa de manera conjunta y globalmente.
· Globalidad: visión integral, relación y repercusión en el conjunto de las demás acciones.
·Descentralización: programas nacionales, estatales o regionales que actúan con autonomía financiera y de gestión teniendo en cuenta sus respectivos contextos.
·Autogestión: sostenibilidad, autonomía y corresponsabilidad con la finalidad de ser auto-sostenibles.
·Subsidiariedad: reconocimiento de la descentralización de la toma de decisiones. Promoviendo de este modo, el desarrollo del dialogo, la implicación y la participación de todas las personas en la definición de los objetivos globales, así como el diseño de las estrategias.
A continuación os dejamos una entrevista al presidente de la RIA Víctor Ventosa:
Si quieres leer más, no dudes en pasarte por el blog: http://rianimacion.blogspot.com.es/p/quienes-somos.html
Para más información, compartimos un enlace donde poder conocer los Estatutos de la Asociación “Red Iberoamericana de Animación Sociocultural: https://app.box.com/s/va3txozdg3magflnme81ajg1b0zekbpx
Datos de contacto
c/ Plutón, 40
37191 Carbajosa de la Sagrada (Salamanca)
__________________________________________________________________________________
Video: (1 de junio de 2017). Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=blltefx4B4U
__________________________________________________________________________________
Video: (1 de junio de 2017). Recuperado de https://www.youtube.com/watch?v=blltefx4B4U
No hay comentarios:
Publicar un comentario